Sustentabilidad
- 3 April, 2025

El agua, un recurso en crisis: ¿Qué hacemos para cuidarla?

El agua: un recurso que se agota. Preguntas y respuestas sobre un problema global  

El agua es un recurso vital pero su disponibilidad está en riesgo. El cambio climático, su uso inadecuado o en exceso y la contaminación aceleraron su escasez, sobre todo en sectores vulnerables. Reconocer el problema y buscar soluciones es urgente. 

Conocé por qué llegamos hasta acá y lo que aún podemos hacer para cambiar el rumbo. 

¿Por qué el agua es fundamental para la vida del planeta?

El agua es un recurso vital para la vida del planeta. No sólo es indispensable para los seres vivos y los ecosistemas,  sino que además es fundamental para el desarrollo económico y social. El agua es esencial para la agricultura, la industria, la generación de energía y el consumo en general. Sin agua es imposible pensar en un desarrollo sostenible. 

¿Cuál es la situación actual del agua en el mundo?

Según datos de la ONU la situación del agua en el mundo es compleja: 

Más del 30% de la población mundial no tiene acceso seguro al agua.

Los recursos de agua dulce por persona se han reducido un 20% en los últimos 20 años. Más de 2000 millones de personas viven en países que sufren escasez de agua. 

¿Qué factores causan la escasez del agua?

Las causas de la escasez del agua son varias, pero todas están relacionadas con la actividad del hombre.  A nivel doméstico el principal problema es el derroche y su mal uso.   

Conocé también otros factores

La sobreexplotación

Se da por un constante uso excesivo del recurso en los procesos agro industriales. El 70% de la explotación mundial del agua es consumida para usos de la agricultura, por ejemplo. 

La contaminación

Tanto la utilización de plásticos de primer uso, como los desechos industriales,  son vertidos en ríos y océanos, dañando y contaminando el agua a diario. 

El cambio climático

Las condiciones extremas del clima, producto de la acción humana, provocan cada vez más sequías que aniquilan los ecosistemas. 

La deforestación

Con la muerte de miles de especies en manos de la deforestación ilegal se alteran todos los ciclos naturales del agua. 

¿Qué soluciones globales pueden mitigar la crisis del agua?

Conocé lo que queda  por hacer a nivel comunitario y global: 

Mejorar la gestión del agua

Trabajar en la inversión tecnológica para un uso eficiente. 

Convocar a las empresas y organizaciones para que colaboren en el cuidado del recurso. 

Educar sobre el uso responsable y realizar campañas de concientización 

Conservar los ecosistemas hídricos 

¿Te preguntaste alguna vez qué podés hacer para contribuir?

A nivel individual también existen muchas acciones sencillas, fáciles de incorporar, que ayudan a mitigar la escasez de este recurso: 

  • Reducí al máximo el consumo del agua en tu casa: arreglando pérdidas, reciclando siempre que puedas, instalando dispositivos de bajo flujo en duchas y canillas. 
  • Cambiá hábitos: reduciendo los tiempos de ducha, optimizando al máximo el uso de lavarropas y lavavajillas, cerrando las canillas en los momentos que no las usás. 
  • Participá en iniciativas de cuidado: apoyando a empresas que tienen buenas prácticas o compartiendo con otros los hábitos de cuidado. 

La escasez del agua es sin duda un problema que requiere acciones urgentes, tanto individuales, como colectivas. 

Cada esfuerzo, por más pequeño que parezca,  suma al cuidado y marca los pasos para un futuro sostenible.