¿Estás buscando una nueva actividad física? 3 deportes de moda con muchos beneficios
La actividad física es sin duda uno de los grandes pilares para tu bienestar. No sólo te aporta grandes beneficios para la salud de tu cuerpo, sino que además, es una gran aliada para combatir el estrés diario y también para mejorar tu calidad de vida emocional.
Entre otras cosas, hacer una actividad a menudo, te puede ayudar a potenciar otras áreas, como la creatividad, la concentración o el equilibro.
Si es un deporte en equipo también vas a poder socializar y generar nuevos vínculos.
¿Estás buscando una actividad para mejorar tu forma de vivir? Te compartimos tres deportes de moda muy originales y que aportan grandes beneficios.
¿Conocés el Bungee Training?
Seguramente escuchaste hablar de esta actividad que está muy en tendencia en Argentina. Se trata de un deporte que combina técnicas del fitness, la danza y la acrobacia.
Su principal particularidad es que se realiza mediante el uso de un arnés sujeto a una cuerda elástica que está anclada al techo.
-¿De qué se trata el Bungee Training?
La dinámica de está disciplina consiste en usar el propio peso del cuerpo, a través de saltos, para estirar más o menos la soga y hacer diferentes ejercicios.
En general se practica en lugares amplios, en equipo, con la guía de un profesor, para armar diferentes coreografías trabajando varias partes del cuerpo.
No sólo vas a poner en juego tu propia coordinación, sino también el estar coordinado con los demás, lo que la vuelve una actividad muy entretenida.
-Algunas de las características del Bungee Training
Bajo impacto: Una de las principales características del Bungee Training es que los movimientos que se practican suelen tener muy bajo impacto en las articulaciones. Esto lo hace una modalidad fácil de practicar, incluso si tenés alguna lesión previa. Siempre es mejor consultarlo antes con tu médico.
Originalidad: Es ideal para personas que buscan una alternativa divertida al entrenamiento convencional. La sensación de vuelo que da y la cercanía con la acrobacia, la hacen muy elegida.
Trabajo integral de todo el cuerpo: Es una disciplina en la que se fortalecen músculos de distintas partes del cuerpo a la vez, combinando cardio y fuerza. La variedad de ejercicios pueden ir desde la danza, hasta el entrenamiento de resistencia.
-¿Por qué deberías practicar Bungee Training?
Como todos los deportes aeróbicos, el Bungee tiene múltiples beneficios para la salud cardiovascular. Pero también favorece la coordinación y el equilibrio. Te va ayudar mucho para la expresión corporal y para sumar bienestar general a tu rutina.
Rollerobic: Conocé de qué se trata el entrenamiento funcional con rollers.
Si sos amante de los rollers pero no te hacés el tiempo para salir a rollear, este deporte puede ser una buena alternativa. También conocido como Roller Training es un entrenamiento sobre ruedas que combina ejercicios aeróbicos y funcionales con el uso de los patines.
-¿Cómo se practica el Rollerobic?
Es una forma alternativa de incorporar un entrenamiento funcional. La idea es hacer los ejercicios con los patines puestos, como un agregado que genera cierta dificultad, pero que también puede hacer más divertido tu entrenamiento.
-Los mejores ejercicios de Rollerobic
Los ejercicios de rollerobic no suelen ser muy extensos. Se recomienda hacerlos 15 minutos por vez y entre dos o tres veces por semana. Son ideales para complementar con algún otro deporte.
Conocé algunos de los más comunes que podés realizar:
Plancha rodante: deslizando las rodillas hacia adelante y hacia atrás en posición de plancha. Las ruedas te van a ir llevando en el movimiento.
Elevación de pierna: alternar el levantamiento de piernas mientras se mantiene una media flexión. El peso del patín también va a hacer lo suyo en el entrenamiento.
Rolling escalador: movimiento similar al escalador, pero aprovechando el deslizamiento de las ruedas de los patines.
-Los beneficios del Rollerobic
Como cualquier deporte en el que se hace ejercicio funcional vas a trabajar mucho glúteos, piernas, abdomen y tren superior. Tonificando los músculos de todas esas zonas. Además, al trabajar con los patines, vas a ganar equilibrio y coordinación.
Una buena alternativa para desempolvar esos rollers que estaban guardados o en desuso.
¿De qué se trata el Vinyasa Flow Yoga?
El Vinyasa flow yoga, es una dinámica del yoga que, como su nombre lo indica, pone énfasis en la fluidez. Se basa en la sincronización del movimiento con la respiración y, a diferencia de otro tipo de yoga, las posturas se enlazan de manera continua.
-Características del Vinyasa flow yoga
Fluidez: a diferencia de otros entrenamientos de yoga en los que se usa posturas estáticas, aquí pasás de una postura a otra con fluidez.
Respiración como guía: en los ejercicios de este tipo de yoga vas a usar una respiración consciente. Es la guía para coordinar cada movimiento y te ayuda mucho en la concentración.
Sin estructuras: El Vinyasa Flow no sigue estructuras fijas. Te va dar creatividad de movimientos.
Trabajo integral del cuerpo: las prácticas de este tipo de yoga te van a dar beneficios integrales. Fortalecimiento, equilibrio y flexibilidad.
-Otros beneficios de este tipo de yoga:
Tiene grandes ventajas para reducir el estrés: La respiración consciente trae tranquilidad y fomenta la concentración.
Te da flexibilidad: al mover todo el cuerpo de manera activa
Mejora la capacidad física: Te da resistencia y fuerza muscular y también bienestar cardiovascular.
Estimula tu creatividad: La variedad de movimientos son tantos que te ayudan en la creatividad y la conexión de tu cuerpo con tu mente.
Cualquiera de estos deportes te van a poner en movimiento de manera distinta. Son disciplinas alternativas, que también se presentan como entretenidas.
No sólo vas a poder explorar tu fuerza o tu resistencia, sino también tu creatividad y el vínculo con otros. Una buena práctica física va a completar, sin duda, tu bienestar.
La clave no está en encontrar el ejercicio perfecto, sino en elegir ese que te motive, te divierta y te haga sentir, cada día, un poquito mejor.